Zu hemen zaude: HomeHistoriaGertaerakLekeitio-ko Kortsarioak1794 Urtea

1794 Urtea

Dama Catalina Frantziako fragataren atxilotzea, ur Gipuzkoarretan, 1794ko Urriaren 25ean.

El día 25 de Octubre, en presencia del Alcalde y del interprete, que para dicho asunto se nombró a don Manuel Vicuña, se presentaron el capitan del buque apresado Martin Larronde, su segundo y Piloto, Guillaume Sustrac, y el contramaestre Pedro Lorminder, diciendo:

XVIII mendeko goleta :: Amistad Goletaren erantzuna (Freedom Schooner Amistad)

Que eran los unicos oficiales de dicho buque, que habian salido el 23 de Octubre de Burdeos con destino a Baiona en compañía de otros buques, que se separaron de los otros por un fuerte temporal; que a las 4 de la misma tarde les entro un viento a traves por el Norte y despues de haber luchado con la fuerte borrasca, en cuya lucha perdieron un hombre que aguanto la escota del trinquete, a las 7 de la tarde del mismo dia 25 se hallaraon a cosa de 14 leguas de aquel puerto, que les pareció Donostia-San Sebastián, que con este concepto vinieron aterrando hasta que hallandose a legua y media de distancia, les abordo por uno de los costados una lancha de 2 que vieron salir de dicho puerto con direccion a la galeota y les hizo señal con el sombrero para que se pusieran al pairo y luego les pregunto si querian entrar Donostia-San Sebastián o en Pasajes, a lo que respondió el Capitan que querian ir a Pasajes.

En ese tiempo atraco por el otro costado la otra lancha, y habiendo oido la respuesta que acababa de darle, les dijo que era tarde para entrar aquel dia en Pasajes y que podian arribar a aquel puerto, suponiendo ellos que era Donostia-San Sebastián, y que al dia siguiente les llevarian a Pasajes, con lo cual se conformo el referido Capitan y subieron a la referida galeota de 12 a 15 hombres de las lanchas, quienes dispusieron las anclas con sus amarras y apoderandose del timon pusieron el barco rumbo al puerto de Lekeitio.

Uno de los tripulantes de la segunda lancha, hablandole en frances, le dijo al Capitan que bajase con el a la camara, y en efecto habiendo bajado el con otros dos hombres más de las lanchas, el que le habia hablado en frances le pidio que le entregase todos los documentos y papeles que traia, pero habiendose resistido contra su voluntad a entregarles, el mismo que le habia hablado en frances agarrandole con fuerza se los quitó contra su voluntad y los recogio de un estuche de hoja de lata.

Apoderados del timon y de los papeles de la galeota por los hombres de las 2 lanchas, cuando se acercaban al puerto, a la altura de las baterías del puerto y a tiro de cañon de 12 mm., se les acercó una tercera lancha que dijo ser corsaria, el patron de esta dijo al Capitan de la galeota que bajase a la lancha como prisionero de guerra.

El patron de la que dijo ser corsaria y su tripulacion recelaron al ver que los otros se habian apoderado del timon y gobierno de la galeota y que el que les hablo en frances tuviese los papeles.

Habiendo sido llamado para comparecer a presencia judicial y del Capitan Larronde a don Joseph Ignacio Olloqui, por ser el que habia entregado los papeles al Alcalde, el Capitan Larronde mirandole con detenimiento, aseguro ser aquel mismo hombre el que le habia hablado en frances y le habia quitado los papeles y documentos en la camara de la galeota, con lo cual daban por hecho que el Alcalde habia obrado según la Ley.

Tambien hubo un hecho que relatar, pues despues de estar con las dos lanchas Lekeitianas, atraco una tercera lancha que se decia corsaria, el cual despues reclamaba la tercera parte del botin, cosa que no sucedió asi pues los jueces deslegitimaron a la referida lancha corsaria llamada la Guipuzcoana y que era de armadores Santanderinos.

Don Antonio Adan de Yarza, vecino de la villa de Lekeitio y en calidad de Preboste de dicha villa, reclamo su parte del 2 ½ por ciento de todos los efectos que contenia dicha galeota y que se descargaron en Lekeitio.

En un principio los maestres de chalupas se negaron a entregar nada al dicho preboste, pero despues de haberles metido en pleitos, los citados maestres de chalupas decidieron llegar a un acuerdo con el preboste don Antonio Adan de Yarza por lo que este decidio levantar el pleito. Las lanchas estaban gobernadas por Juan Antonio Anduiza, Joseph Ignacio Olloqui y Francisco Javier Aboitiz.

El dia 14 de Octubre de 1797, en casa del Sr. Comisario de Marina, en presencia de los Sres. Don Domingo Beascoechea, vecino y comerciante de la villa de Bilbao y de don Thomas Goicoechea, vecino de la anteiglesia de San Pedro de Deusto, depositario judicialmente nombrado del importe de dicha galeota y su carga, se hizo entrega a los Sres. don Juan Antonio Anduiza, don Joseph Ignacio Olloqui y don Francisco Javier Aboitiz, maestres de sus respectivas chalupas, la cantidad de 413.895 reales y 10 maravedis de vellon de la siguiente forma :

  • 99 vales reales de a 150 pesos del 15 de marzo.
  • 228.870 reales y 18 maravedis de vellon.
  • 36.989 reales y 6 maravedis de vellon.
  • 60.380 reales y 14 maravedis de vellon.
  • 36.501 reales y 6 maravedis de vellon todo en vales.
  • 41.111 reales y 21 maravedis en efectivo en monedas de oro, plata y vellon.
Irakurrita 513 bidar