1781 Urtea
Idatzita KoldoNuestra Señora de la Antigua bergantin-aren atxilotzea, kortsario ingelesagatik 1781eko Apirilaren 27an.
Declaraciones de los testigos:
Domingo Goicoechea, Capitan del bergantin.
XVIII mendean Itsasoak zeharkatzen zituztenen antzeko bergantin-a
En la sala del Concejo de la villa de Lekeitio, en la tarde de hoy 16 de Marzo de 1782, ante el Sr. Alcalde y Juez Ordinario, don Jose Ignacio Villar Andive y yo como escribano don Josef Vicente Echezabal, se presento el Sr. Domingo Goicoechea y habiendole yo el escribano, notificado el tenor del presente auto, de orden del Sr. Alcalde, en mi testimonio, le recibio juramento por Dios Muestro Señor y en señal de la cruz, conforme a dicho el Sr. Goicoechea, quien despues de haber jurado y habersele empezado a preguntar y tomar declaracion se excuso y resistio mucho rato a hacer dicha declaracion, exponiendo tan solo el pretexto de que primero queria consultar con los de casa y con los abogados suyos, dandosele para ello copia del escrito, pero al fin se redujo y en fe dijo:
Que es cierto que cuando se encontraba navegando desde Pasajes y Donostia-San Sebastián hacia el Ferrol en el bergantin propio y de otros consortes, llamado Nuestra Señora de la Antigua, con carga de maderamen, en compañía de Francisco Goitia, piloto, Bartolome Erquiaga, Juan Eiguren, Joseph ( cuyo apellido no lo tiene presente ) y Martin Solaegui, marinero, la madrugada del sabado 27 de Abril ultimo, llegaron a la cercania del puerto de Ondarroa, donde fue apresado el declarante con dicho bergantin, por uno de los dos corsarios ingleses que se hallaban en dicho paraje, pero que los compañeros citados anteriormente huyeron en el bote y entraron en el puerto de Ondarroa.
Que ignora los relatos que se relacionan en esta villa, pero que si sabe que la misma mañana salio de Lekeitio y llego donde estaba prisionero, la chalupa con varias personas, que no recuerda el nombre de todos pero si de don Ignacio Ibarlucea, tambien de Urrizmendi, del frances Sarruble, Domingo Garate, Ignacio Lazcano, Baptista Solaegui y Juan Goitia, y arrimandose a la balandra inglesa subieron a bordo dichos Ibarlucea y Sarruble, quienes bajando con el Capitan a la camara, trataron con el Capitan y le dijeron que iban de parte de la gente del prisionero, para rescatar al prisionero y al bergantin, que enterado dicho Capitan dijo que dejaba en libertad al dicho Goicoechea pero no el bergantin, pues no tenian licencia para tal rescate.
Que cuando caminaba hacia el bergantin, la dicha chalupa antes que llegase, propuso el declarante a dicho Capitan ingles que suspendiese de hechar a pique, como lo tentaban, otro patache navio pequeño, que tambien habian apresado, porque llegaba la chalupa, y que el declarante rescataria dicho patache por 50 pesos, y habiendo llegado la chalupa, le concedio la libertad.
Que dicho Sarruble ofrecio al Capitan ingles que por cuenta del declarante le llevarian un refresco y desistio de hechar a pique dicho patache, y confirmado por el Capitan ingles, reembarcaron dichos Ibarlucea y Sarruble en la chalupa quedando el declarante a bordo de la balandra inglesa, marcharon a buscar dicho refresco, que preguntado por los de la chalupa que a donde iban a por el refresco, les contesto el declarante que a Mutriku y Ondarroa, primero a estar con don Juan Baptista Andonaegui y despues con el Alcalde don Santiago Echevarri, cuñado del declarante.
En efecto habiendo entrado en Ondarroa les surtio dicho Santiago de las vituallas que se relacionan y que las condujeron a dicha balandra, en donde les recibieron con agrado, entregando por dicho refresco al declarante el otro patache para si, con lo cual embarcado tambien el dicho declarante en dicha chalupa, y tomando a remolque de dicha chalupa el citado patache (entregado sin vela ni jarcia alguna), se dirigieron al puerto de Guetaria, que estaba a cosa de 1 legua y media y llegaron a dicho puerto a cosa de las 9 dadas de la misma noche del citado sabado, siendo socorridos por una chalupa que salio del mismo Guetaria, en donde pasaron aquella noche, y dejando el patache con un marinero llamado Manuel Zabala de esta vecindad ( que se embarco en Ondarroa ) salieron con la chalupa para este puerto de Lekeitio el antemediodia del siguiente dia domingo y llegaron a cosa de las 3 de la tarde, que aunque es cierto, han pretendido los sujetos que se embarcaron en dicha chalupa por su trabajo a 30 pesos cada uno por lo que el declarante, su mujer y su hermano se han opuesto a ello, aunque estan proximo a pagar lo que sea justo y debido, con que nos ea semejante exceso, que para este cometido se nombren 4 inteligentes por parte de todos y en atencion a todas las circunstancias arreglen entre ellos y declaren lo correspondiente, y diciendo que tenia 38 años mas o menos firmo despues del Sr. Alcalde.
Jose Ignacio Villar Andive
Domingo Goicoechea
ante mi
Josef Vicente Echezabal
Declaracion de los que fueron en auxilio del bergantin:
Don Ignacio Ramon Ibarlucea, Domingo Garate, Javier Antonio Urrismendi, Ignacio Lazcano, MartinSarruble, Josef Chopitea, Baptista Solaegui, Juan Goitia, Manuel Artabitarte, Juan Baptista Echavarria y Juan Goxenola, vecinos y residentes en la villa de Lekeitio, menos Sarruble que es frances, comparecemos y decimos:
Que la madrugada del dia 27 del mes de Abril, cuando navegaba Domingo Goicoechea, vecino de Lekeitio con sus compañeros desde Pasajes para el Ferrol con madera para la construccion, en su bergantin Nuestra Señora de la Antigua, fue apresado junto al puerto de Ondarroa, donde le desamparo la tripulacion, porque él quiso ser prisionero.
Por cuyo motivo don Pedro Josef, don Nicolas, presbiteros, Manuela y Magdalena Echebarri esta ultima su mujer y los demas cuñados de Goicoechea suplicaban en general con clamores, socorro de gente, para rescatar a este y a poder ser la embarcacion, animando a cuantos veian para que se embarcaran y pidieran el rescate, para lo cual no solo ofrecian pagar con superabundancia los trabajos, sino que se ofrecia el dicho Nicolas a ser uno de los que se embarcarian para el efecto, y que si caian prisioneros ellos msmos costearian todo hasata dejarles en libertad, sin embargo con estas ofertas la gente no se animaba, primero por el riesgo y segundo por los interesados, sin embargo considerando la buena obra que haciamos a los expresados Echebarri, nos embarcamos en la chalupa de don Domingo Arrasate-Mondragón Burgoa, a eso de las 10 de la mañana, si bien el Sr. don Nicolas, conociendo el gran peligro, se retiro del costado, llegamos a las cercanias del puerto de Ondarroa y poniendo rumbo a los barcos corsarios nos pusimos al costado de la balandra corsaria, donde estaba el prisionero, y subiendo a bordo don Ignacio Ramon Ibarlucea y Martin Sarruble, trataron con el Capitan del rescate los cuales se negaron a hacerlo por dinero, no obstante, los dichos Ibarlucea y Sarruble les ofrecieron refrescos y tanta fue su reiteracion que se consiguio su liberacion, con tal que les entregase el refresco prometido por lo que dicho Goicoechea a lagrimas tendidas nos suplico que nos interesáramos con la gente del lugar.
Reembarcados pusimos rumbo a Mutriku pero por contraorden del Capitan ingles tomamos el rumbo de Ondarroa, donde nos pusimos en contacto con don Santiago Echebarri, Alcalde Ordinario de Ondarroa, quien nos probeyo de 1 buey vivo, 4 carneros y 18 gallinas y con ellos nos dirigimos hacia el barco corsario que se encontraba cerca de Deba y habiendole entregado las vituallas nos entrego la persona de Goicoechea, como asi para nosotros el casco mondo de un patache y que lo llevamos a remolque por no tener vela ni aparejo, y entramos fatigados a eso de las 9 de la noche en Guetaria, por no poder ganar el de Ondarroa, habiendo tenido 11 horas de trabajo y fatiga y que para cada uno pedimos 30 pesos menos Sarruble que pidio 50 pesos por haber ido en calidad de interprete, suplicamos que los interesados nos pagen dicha cantidad, pues se excusan con desprecio nuestro, y con la mayor ingartitud, olvidando el gran favor que han recibido y no quieren pagarnos cosa alguna.
Tasacion del patache
El dia 3 de Octubre de 1782, se nombro perito tasador del patache, que el corsario ingles habia entregado a los de la chalupa de rescate, patache llamado Nuestra Señora de Aguirre, cuyo dueño era don Ramon Artamoniz, vecino de Plencia, el tasador se llamo Miguel Ignacio de Ulazia, vecino de Lezo, provincia de Guipuzcoa, el cual habiendo jurado que hallandose en compañía de Juan Ugaldia, vecino de Lekeitio y maestre de obras, habiendo visto con atencion dicho patache y que se hallaba con dos palos y ningun aparejo ni vela, lo taso en 5.000 reales de vellon, según su saber y entender.
Miguel Ulazia
ante mi
Francisco Oleaga
El patache fue subastado y adjudicado en 4.080 reales de vellon a don Josef Santos Ibarlucea, vecino de Lekeitio.
Gastos presentados por don Domingo Arrasate-Mondragón
Por remolque a Guetaria del patache y cena de la tripulacion. 160 reales
Por el uso del calabrote que les cedio dicho puerto para asegurar el buque. 32"
Por 3 dias que estuvo en Guetaria al cuidado de dicho patache y esperar la bonanza del tiempo asi como su comida. 30 "
Por 3 hombres que el dicho Manuel Zabala tomo para que le ayudaran a limpiar las bodegas. 16 "
Por los hombres que fueron a buscar el patache a Guetaria y el uso de velas que llevaron para su conduccion a Lekeitio. 41,9 "
Por la comida de la tripulacion en Lekeitio y por amarras que se compraron. 58 "
Importe del calabrote que se compro en Lekeitio para asegurar en el muelle. 90 "
Por conducir el patache rio arriba por la mala disposicion que se encontraba entremuelles y haber peligro de llevarse otras lanchas. 28 "
Que hacen un total de 456 " y 9 maravedis.
Declaración de:
Magdalena Echebarri, mujer de Domingo de Goicoechea
En Lekeitio a 1 de Febrero de 1783, ante mi el escribano de dicha villa de Lekeitio, recibi juramento de Magdalena Echebarri, mujer legitima de Domingo Goicoechea, despues de prestar en venia y licencia a su legitima mujer, dijo que:
La madrugada del dia 27 de Abril, despues de haber hecho prisionero a su marido, luego de esta novedad y desgracia y estar traspasada de la pena y con mucho susto, permanecio sin salir de su casa y por lo mismo no solicito ni busco a nadie para embarcarse en chalupa para pedir la libertad de su marido, si bien sabe que sus hermanos don Pedro y don Nicolas Echevarri, presbiteros, practicaron algunas diligencias y tambien su hermana Manuela le aseguro que habia despachado una chalupa de propia de don Domingo Arrasate-Mondragón Burgoa, con Martin Sarruble, frances, los cuales parlamentaron con el Capitan ingles que a la entrega de ciertas vituallas dieron libertad a su marido, que al regreso a casa conto que para su alivio le dio y regalo un patache, por lo cual estaba a bien pagadas cierta cantidad que lo determinen ciertos inteligentes por no corresponderles en manera alguna y de ello doy fe, es de edad de 42 años.
Magdalena Echevarria
ante mi
Joseph Vicente Echezabal
Declaración de:
Manuela Echavarri, hermana de la anterior
El dia 1 de Febrero de 1783, ante mi el escribano de la villa de Lekeitio, tome juramento a Manuela Echevarri, que en virtud de una licencia judicial por no estar presente su marido, declaro que:
Habiendo recibido noticia de esta novedad a cudio a buscar a Martin Sarruble, frances, que se encontraba con su barco de arribada ( pues tenia presente que el dicho Martin, la noche anterior habia dicho que el sin miedo alguno iria a hablar con los corsarios si hiciera falta) y habiendole hallado le pidio y suplico que con una lancha se fueran a solicitar el rescate de Domingo y del bergantin, a lo cual se ofrecio pronto con tal que le preparasen una lancha y 3 o 4 compañeros, saliendo inmediatamente a buscar a estos, a lo que acudio ante el Sr. Alcalde don Joseph Ignacio Villar y Andirengoechea, le pidio algunos hombres, el cual se excuso diciendo que el no podia obligar a nadie para esta empresa, y la misma declarante hallo y hablo a don Ignacio Lazcano, Baptista Solaegui y Domingo Garate, alias Laudio.
Preparada la lancha de Domingo Arrasate-Mondragón Burgoa, se embarcaron en ella dicho frances y los otros y según parece el resto que se menciona en el auto, voluntariamente, y salieron los dichos al encuentro de la balandra corsaria y según se observo desde el puerto se arrimaron a uno de los costados del corsario y parlamentaron con su Capitan y vueltos al puerto de Ondarroa le suministraron vituallas el Alcalde y Juez Ordinario de dicha villa don Santiago Echevarri, hermano de la declarante, y vueltos al navio corsario se les entrego la persona de don Domingo pero no el bergantin, si bien dio un patache que según Sarruble fue regalado por el Capitan al dicho Sarruble y a Domingo.
Que es incierto que ella prometiese las ofertas que se relacionan, ni tampoco sus hemanos presbiteros, a los que se embarcaron en dichas lanchas, pero si a los 4 que buscó y habló, a los que prometio que se le pagaria por su trabajo sin señalar cuantia, aunque estaban prontos a pagar lo justo por arreglo de hambres inteligentes, que es cierto que condujeron al patache al puerto de Guetaria, por no poder hacerlo a este de Lekeitio y que despues lo trajeron sin avisar de ello a Domingo Goicoechea y se afirmo en esta declaracion y no firmo por no saberlo y dijo que tenia 35 años de edad.
ante mi
Joseph Vicente Echezabal
Y despues de litigar durante varios meses sobre el reconocimiento de propiedad del patache se hizo entrega del valor de la correspondiente tasacion a Domingo Goicoechea, aunque tuvo que pagar gastos a Domingo Arrasate-Mondragón Burgoa y demas compañeros de la lancha que salio a rescatarle.
El pago se realizo el 9 de Agosto de 1783.