XV eta XVI garren mende-tako Aurkibide Dokumentala
Aingeru Zabala UriarteXV ETA XVI MENDEETAKO DOKUMENTUAK
1457 Octubre 28 - Lequeitio
Juan García de Yarza, preboste de la villa de Lequeitio, presenta como fiador a Juan Iñiguez de Olaeta para devolver a la cofradía de pescadores lo que le han pagado por derechos de quinzao.
1463 Marzo 8 - Deba
La cofradía de mareantes de la villa de Deba responde a los requerimientos hechos por la cofradía de la villa de Lequeitio sobre la paga de fletes en caso de naufragio.
1467 (roto) 17 - Bermeo
Los mayordomos de la cofradía de San Pedro de la villa de Bermeo responden a la cofradía de la villa de Lequeitio sobre la comisión que los maestres y pilotos de navíos llevan de los fletes.
1487 Marzo 19 - Lequeitio
Carta de obligación dada por Furtún Ochoa de Asumendia, como procurador, y por Juan de Gallate, Antón Martínez de Gardata y Juan Martínez de Trumaya, como fiadores, vecinos de la villa de Lequeitio, a favor de Juan Ochoa de Ibarra, para pagar los 6.000 maravedís que el presidente y oidores de la Chancillería le piden para realizar una prueba testifical. Sigue la orden de ejecución de la Chancillería (29-VII-1491).
1487 Diciembre 18 Sigüenza
Don Fernando y doña Isabel confirman los privilegios de aforamiento dados por doña María (3-XI-1325) y por don Alfonso (4-VII-1334) a la villa de Lequeitio. Inserta las confirmaciones de todos los señores y reyes anteriores.
1490 Marzo 19 Sevilla
Don Fernando y doña Isabel mandan al corregidor del Señorío de Vizcaya que haga guardar la costumbre inmemorial que sobre los sueldos tienen los marineros, mareantes y pescadores de la villa de Lequeitio.
1492 Agosto 22 Bilbao
Sentencia dada por el fiel y el diputado de los mercaderes de la villa de Bilbao en el pleito que sobre fletes enfrenta a Domingo de Amézqueta y a Pedro de Arrasate, Juan del Puerto y otros marineros, todos vecinos de la villa de Lequeitio.
1496 Enero 9 Tortosa
Don Fernando y doña Isabel regulan el sistema de pesos y medidas del reino.
1496 Diciembre 2 Bermeo
Domingo Ibáñez de Marecheaga, escribano de Bermeo, da fe de las condiciones necesarias para vender pescado en dicha villa. Inserta una sentencia arbitraria del bachiller Antón Martínez de Irusta y Rodrigo Martínez de Meceta, sobre lo mismo, que fue confirmada por el licenciado Juan de Olarte, juez pesquisidor del Señorío de Vizcaya.
1499 Diciembre 12 Lequeitio
El concejo de la villa de Lequeitio acuerda apelar una sentencia dada por el corregidor contra Juan de Arrieta, sardinero, sobre derechos de pesca, al considerar que perjudica la libertad de dicha villa.
1500 Diciembre 8 Lequeitio
Convenio entre la cofradía de San Pedro de la villa de Lequeitio y los maestres y navegantes del lugar de Ea sobre cuestiones relacionadas con la pesca. El acuerdo es ratificado el 8 de diciembre de 1504.
1508 Abril 8 Lequeitio
El concejo de la villa de Lequeitio arrienda a Juan Ruiz de Láriz y a Pedro de Cenarruza, vecinos y carniceros de la misma, la carnicería, por un año y bajo las condiciones que se especifican.
1509 Mayo 29 Lequeitio
El concejo de la villa de Lequeitio, a petición de los mayordomos de la cofradía, limita a los forasteros la venta de pescado en la villa, mediante unas ordenanzas que mandaron pregonar públicamente.
1509 Noviembre 6 Valladolid
Doña Juana manda al corregidor del Señorío de Vizcaya que haga justicia en el pleito entre Juan Sánchez de Gabiola y el capitán Iñigo de Artieta, vecinos de la villa de Lequeitio, a petición del primero.
1512 Marzo 3 Lequeitio
Micolao de Zuloaga y Lope de Endaidi, mayordomos de la cofradía de San Pedro de la villa de Lequeitio, piden a Iñigo Ibáñez de Arteita, alcalde, que mande sacar copia certificada de una carta y provisión real, cédulas reales, ciertos capítulos y mandamiento del corregidor contra los jueces eclesiásticos del Señorío de Vizcaya.
1513 Abril 18 Valladolid
Doña Juana manda dar carta de emplazamiento y compulsoria para que el bachiller Fernando de Ordóñez, teniente de corregidor del Señorío de Vizcaya, se presente en la apelación interpuesta por la cofradía de San Pedro de la villa de Lequeitio.
1513 Julio 10 Lequeitio
La cofradía de pescadores de San Pedro de la villa de Lequeitio nombra cuatro diputados para la buena gobernación de la misma.
1514 Mayo 13 Madrid
Doña Juana confirma el privilegio de don Alfonso (12-VII-1334) que, además de otorgarles ciertas franquezas sobre pesca, exime a los vecinos de la villa de Lequeitio del pago de derechos aduaneros en todo el reino excepto en Toledo, Sevilla y Murcia. Inserta las confirmaciones de varios reyes anteriores.
1514 Julio 21 Valladolid
Ejecutoria real dada por doña Juana a favor de la villa de San Sebastián en el pleito que mantiene con Tristán de Leguizamón, preboste de la villa de Bilbao, sobre exención de paga de prebostazgo y otros derechos aduaneros. Inserta varios privilegios y sus confirmaciones.
1514 Diciembre 24 Valladolid
Doña Juana manda al corregidor del Señorío de Vizcaya que provea lo que fuese justo en la petición de Lope de Endaidi, mayordomo de la cofradía de San Pedro de la villa de Lequeitio, sobre que uno de sus representantes en el concejo de la villa sea una persona de letras.
1519 Febrero 27 Lequeitio
El concejo de la villa de Lequeitio acuerda una serie de ordenanzas sobre la forma de vender el pescado que entrase en la villa. Se pregona el 4 de marzo del mismo año.
1520 Mayo 30 Lequeitio
Laudo dado por los árbitros nombrados por el concejo de la villa de Lequeitio, de un lado, y Jacobo del Puerto y consortes, del otro, sobre la forma de construir una casa que sirva como lonja del peso.